Saturday, 17 March 2012

Lentes rotos, tobillos esguinzados, lenguas mordidas y multiples caídas (de dos a tres y sin límite de tiempo) desde el centro de huracán, el mosh pit del concierto que llevaba esperando con ansia obsesiva, contando las horas en retroceso, planeando los drinks que iba a meter de contrabando al Koko, el antro en donde finalmente tocó The Fall (La Caída).

Una tocada como debe de ser, con publico punky, una mezcla de skins, inglesitos alternativos y extranjeros locochones que para mi asombro, algunos se habían dejado caer desde tierras lejanas y otros continentes solo para ver a Mark Smith en acción.

Picture 5

Poquito después de que llegamos ya medio entonados y con harta energía, directo a la barra y entre esto y aquello y tal, "Talking Words" la nueva rolita de "Darker my Love", llenó el lugar con fuerza rockera, que buena sorpresa fue escucharlos en vivo. No me extrania porque en el 2006 el Smith, en medio de una gira en Estados Unidos, después de amenazar a tres de sus músicos colegas con destapacorchos en mano provocando su repentina partida, tuvo que reclutar de emergencia a dos integrantes de Darker my Love para remplazar temporalmente a los deportados. Suceso que inspiro a la grabación del 26th Album Reformation Post-TLC en donde TLC no significa Tratado de Libre Comercio, aunque tenga el mismo mensaje, sino "Traitors, Liars and Cunts".

Y de The Fall que puedo decir, como describir la prendidez de la banda, sobretodo del Mark que apesar de estar en sus cincuenta primaveras, como nos lo enfatizó en "I'm a 50 year old man, what you gonna do about it" sigue rockeando, punkeando y rebelándose ante todos y ante todo con su estilo único "siempre igual, siempre diferente" (como lo describía el legendario presentador de radio Jonh Peel). Sonidos repetitivos al estilo puro post-punk por ponerle un nombre, hipnotizantes, que inspiran al anarquismo y a la subversión...

En vivo, las rolas de esos vatos cargan con una fuerza extraña, casi ritualista, bajos profundos, letras sin sentido, impetuosas, cínicas, extrema derecha e izquierda, el Mark con esa pose de valemadrismo y descaro ególatra.

Y si me acordara un poco más de aquella noche, de las rolas que tocaron, si la vieja del Mark, la Eleni-ta, cantó "I've been duped"o no, o si el vigilante me vio rolando al azar la tella de contrabando, tal vez podría hablar más de ello; sin embargo, metida en ese trance, en medio del mosh, las caídas libres y el psykick dance-hall, no me queda más remedio que solo recordarlo como el mejor concierto de estos tiempos londinenses. Rocking! Rocking!

Bien dice el Ramonet, "Minnesota gave us Dylan, Manchester Mark E Smith".

http://www.youtube.com/watch?v=k3ZSXlNvAiI